Actividad 4: Paracaidismo
- TICIENCIAS LICEOTRUJILLO
- 24 jul 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2019

Según el texto leído, si desde una altura de 4000 m. se salta en caída libre, es decir, cuando la resistencia del aire es decir la resistencia del aire es nula y no se abre el paracaídas
¿Cuál sería el tiempo estimado de llegada al suelo?
¿Qué distancia se recorrerá luego de 20 segundos de haber saltado?
¿Qué función cumple la gravedad en el movimiento vertical?
MOVIMIENTO VERTICAL (CAÍDA LIBRE)

¿Cuál sería el tiempo estimado de llegada al suelo?

REEMPLAZA LOS DATOS
¿Qué distancia se recorrerá luego de 20 segundos de haber saltado?

¿Qué función cumple la gravedad en el movimiento vertical?
La gravedad de la Tierra influye en la caída libre, pues de esta depende la velocidad del cuerpo en la caída.
INDAGAMOS SOBRE LA CAÍDA VERTICAL DE LOS PARACAIDISTAS Y LOS EXPRESAMOS EN TABLAS Y GRÁFICOS
En grupo Formulan una pregunta de indagación considerando la velocidad de caída y masa de los cuerpos, (Recuerda causa y efecto)
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
luego formulan una hipótesis a partir de la pregunta planteada e indiquen las variables.
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Variable independiente (causa)..........................................................................................................................................
Variable dependiente (efecto)....................................................................................................................................
Variable interviniente:.................................................................................................................................................................
Utilizando diferentes materiales reciclados, incluido un paracaídas, miden la velocidad de caída de diferentes alturas y con distintas masas, organiza los datos obtenidos en tablas..


AHORA SÍ ELABORA UN GRÁFICO CON LOS DATOS DEL TABLA
Puedes guiarte de este ejemplo.


Alumnos del 5° "E" experimentando con sus paracaídas hechos por ellos mismos, calculando la velocidad final de la actividad 3.
Contrasta tu paracaídas con el de tus compañeros. ¿Cuál es más eficiente? ¿Por qué?
¿ Cómo podrías mejorar tu modelo?
....................................................................,...........................................................................................................................................
Realicen una conclusión final del tema trabajado y expónganla en clase
................................................................................................................................................................................................................
Esta página nos ayuda mucho y sobre todos nos ayuda a entender más sobre el paracaidismo la cual en la caída de los cuerpos libres interviene principalmente la GRAVEDAD es una fuerza física que la tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro la cual la gravedad es de 9.8m/s² gracias por crear esta página ayudará a muchas personas y entender.
Me parece interesante esta página y este proyecto que hemos llevado acabo en la clase y me gustó porque aprendí a como influye la velocidad , la masa , la altura , la gravedad , la aceleración y como se pueden medir las velocidades gracias a estos aspectos , esto también nos ayuda en la vida cotidiana ya sea si queremos medir la aceleracion de un carro , la velocidad de una moto , los tiempos , etc.
¡Un proyecto muy interesante! me ayudó a reforzar mis aprendizajes sobre la teoría de los cuerpos caídos a través de temas dinámico como en este caso es el paracaidismo. ¡Excelente!
El ya mostrado proyecto interesa mucho ya que plasma a la realidad algo de los principios de la física: La caída libre , y lo manifiesta de una manera didáctica que es experimentar con paracaídas pequeños , lo cual afianza y dinamiza nuestro aprendizajes , muy buen e interesante trabajo estudiantil
Bueno,la presente pagina logra llamar mi atencion eh informame de manera critica y literal generando debate e ideas inferidas por la informacion dada ,para el presente al club mis mas sinceras felicitaciones tanto por la pagina como por el contenido,pude entender mas sobre las sesiones de aprendizaje y realizarlas de manera concreta y precisa,fomentando asi interes en los estudiantes(yo).En la actividad 3 muesran cada paso de como pasar un grafico tacito a uno virtual mostrando la sensillez y eficacia que esta tiene.Gracias por leerme :')