top of page
Buscar

ACTIVIDAD 3: MRUV ¿Qué más podemos aprender?

  • Foto del escritor: TICIENCIAS LICEOTRUJILLO
    TICIENCIAS LICEOTRUJILLO
  • 7 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 ago 2019

Observa este cuadro que representa los datos aproximados de la velocidad y el tiempo de tres corredoras que obtuvieron los primeros lugares en una carrera de 400 metros.

- Elabora una sola gráfica en donde indiques los cambios de velocidad en el tiempo de las tres corredoras, a fin de que puedas compararlos directamente. Usa un color diferente para cada corredora.

- Si tiene acceso a una computadora, elabora las gráficas en un programa de hoja de cálculo electrónica.

- Reúnete con los integrantes de tu equipo y examinen sus gráficas, si hubiera diferencias, determinen a qué se deben.

- A partir del análisis de las gráficas, respondan las siguientes preguntas:

¿Cuál de las corredoras tiene mayor aceleración de arranque?

¿Quién tiene mayor tiempo su velocidad?

¿Quién aumenta su velocidad al final de la carrera?



 

¿Cómo hacer un gráfico la gráfica en tu computador?


La aplicación para principiantes más adecuada al realizar un gráfico sera "word", así que abrimos word, en el menú clickeamos "INSERTAR" y luego "Gráfico".

Nos aparecerá una ventana aparte, en donde el tipo de gráfico que elegiremos será el de "líneas" y el diseño de gráfico será "línea con marcadores"

Nos aparecerá el gráfico ya previamente preparado, listo solo para reemplazar datos, todo a base de excel, en la cual nos centraremos en la tabla superior para sistematizar los valores y automáticamente el gráfico de lineas estará hecho.

Reemplazaremos las series 1,2 y 3 con Corredora 1, 2 y 3 respectivamente, quienes representarán el eje "Y" del gráfico.

El tiempo representa al eje "X", por lo tanto se debe anotar todos los tiempos existentes de todas las corredoras en la tabla, de menor a mayor; quedando así:

Si se aprecia bien, ya están insertados en el gráfico todos los valores del eje "X" y la leyenda de las líneas de las corredoras, por lo cuál, lo único que falta solo sería colocar los datos para cada corredora, para esto hay que apuntar todas las velocidades que tiene cada corredora en el tiempo que le corresponda según la tabla inicial. Por ejemplo todas las corredoras empiezan con una velocidad nula, y con un tiempo nulo, por lo cual se colocaría así:

Pero para la primera corredora que corrió a 11 m/s en 1.8 s, por lo cual, iría en la columna 1, es decir en la corredora 1, pero en la fila 2, en 1.8 segundos. Lo mismo para las demás velocidades 10/s en 2 s hizo la corredora 3; 7.7 m/s en 2.6 s, la corredora 2, etc. como se puede ver en la imagen:

Así hasta completar todos los datos de la tabla de las corredoras, el gráfico debería quedar así:


Podemos cambiar el diseño de las gráficas y el estilo para que sea más fácil de interpretar, para esto, modificamos el estilo, elegimos el segundo, ya que con este estilo, se puede ver los números.

También pueden cambiar el color de las lineas de las corredoras, solo van a COLOR y elijen el que deseen; para cambiar el fondo, solo dan click derecho al gráfico, luego en relleno y elijen el color que quieran.

Para insertar una tabla con los datos exactos, nos vamos al diseño de HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS, luego a Diseño Rápido, pueden elegir el que quieran, pero en este caso se eligió el diseño 5

Quedando así:

Si bien el gráfico de lineas ya está "terminado" se nota que por la elaboración de excel hubo unas imperfecciones, por lo tanto, se hará manualmente las lineas y los datos en los círculos.

Para las líneas, nos iremos a INSERTAR, luego a Formas, y la linea, hacemos una linea cualquiera y la modificamos, acorde a el gráfico.

le damos click derecho a la línea creada, elegimos el color de la corredora, luego nos dirigimos a Grosor, y elegimos el de 3 pto, la acomodamos según el valor, hasta terminar con cada corredora, intenten ser lo más preciso posible.

Para los datos en los círculos, solo abrimos Word Art, acomodamos según los círculos y

una vez hecho todo lo indicado, la tabla debería quedar así:


RECUERDA QUE PUEDES CREAR MAS TIPOS DE GRÁFICOS Y CON DISEÑOS ORIGINALES, TODO DEPENDE DE TU CREATIVIDAD :D




Desarrollo de las gráficas en excel en el aula smart


Lograron su gráfica, ¡Felicitaciones!


 
 
 

12 comentarios


gloria
17 sept 2019

muy buena aplicación ! didáctica, entendible y sobre todo precisa ...herramienta ideal para los estudiantes 💪💪

Me gusta

lu.luju
18 ago 2019

Gracias a esta página web he podido no solo aprender este concepto básico de física,sino también a graficar mis experimentos ya sea relacionado a este tema u otro de cualquier índole , muy buena manera de reforzar el aprendizaje liceista y también de simplificar el trabajo de organización de datos por computadora .

Me gusta

jaudi23
31 jul 2019

TRATANDO DE HACER MEJOR LOS APRENDIZAJES, PARA APRENDER HACIENDO, SIGAMOS ADELANTE CHICOS.

Me gusta

andy_91_sr
24 jul 2019

Muy útil y fácil de comprender, gracias a esta pagina, pude saber como hacer los gráficos y así entender con perfección el tema tratado. Espero que publiquen mas información sobre otros programas.

Me gusta

Melany Mendoza
22 jul 2019

Gracias a están maravillosa página podemos obtener mayor información con la cual podemos usarla para desarrollar trabajos y así nos sea mucho más fácil y a la vez obtener mayor información para resolvernos nuestras actividades !!

Me gusta
Post: Blog2_Post

©2019 by TIC-CIENCIAS LICEO TRUJILLO. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page